Nayarit

🌿 RENACE EL MOLOLOA: NAYARIT DA EJEMPLO NACIONAL DE UNIDAD Y CONCIENCIA AMBIENTAL

Tepic, Nayarit – 12 de junio de 2025

Lo que hace apenas unos días fue una jornada de limpieza, hoy se ha convertido en un símbolo de transformación colectiva y esperanza ambiental para todo México. La histórica movilización encabezada por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero para rescatar el río Mololoa no solo dio resultados visibles en su cauce, sino que dejó sembrada una semilla de conciencia que empieza a florecer en miles de nayaritas.

Durante la jornada realizada el pasado 8 de junio, ciudadanos, jóvenes, niños, madres de familia, trabajadores del gobierno y colectivos ambientales se unieron en una causa que trascendió colores y credos: devolverle dignidad a uno de los ríos más emblemáticos de Tepic.

🌊 De la basura a la belleza: un río en transformación

Los cambios ya se notan. Donde antes había desechos y abandono, ahora hay limpieza, orden y un nuevo aire que recorre el Mololoa. La recolección de residuos fue solo el primer paso de un proyecto más amplio que incluye reforestación, recuperación de espacios recreativos, educación ambiental en escuelas y vigilancia comunitaria permanente.

“Este río tiene memoria, y ahora también tiene futuro”, declaró el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien lideró la jornada no desde un escritorio, sino al lado del pueblo, con pala en mano y botas en los pies.

🤝 Gobierno y ciudadanía: una fórmula que funciona

Más de 500 voluntarios participaron activamente. Escuelas, universidades, asociaciones civiles y empleados de diversas dependencias respondieron al llamado, demostrando que cuando hay voluntad y propósito, el cambio es posible.

Además, el evento se enmarca dentro del plan nacional de rescate de cuerpos de agua promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que coloca a Nayarit como referente nacional en acciones de saneamiento con enfoque comunitario.

🔭 Lo que viene: sostenibilidad y cultura ambiental

El gobierno estatal ya anunció las siguientes etapas del plan:

🌳 Campañas de reforestación participativa con especies endémicas. 🚴‍♀️ Creación de un parque lineal a lo largo del río. 🧑‍🏫 Programa “Guardianes del Río” en escuelas primarias. 📊 Monitoreo ambiental público para transparencia y participación.

Nayarit no solo limpió un río. Recuperó una parte de sí mismo. El Mololoa ahora es espejo de lo que una sociedad comprometida puede lograr. A partir de esta acción, no hay marcha atrás: la conciencia ambiental ha llegado para quedarse.

Tepic respira diferente. Y el Mololoa, también.