InternacionalNacional

¿PETRÓLEO A CAMBIO DE SILENCIO? MÉXICO MANTIENE ENVÍOS MILLONARIOS DE CRUDO A CUBA EN PLENA CRISIS INTERNA

Por Redacción EntreLineas MX

Mientras en México persisten los recortes presupuestales, el desabasto de medicamentos, los apagones en varias regiones y una crisis fiscal latente en Pemex, el Gobierno Federal mantiene un flujo constante de petróleo hacia Cuba, que ya suma miles de millones de pesos en exportaciones solo en el primer trimestre de 2025.

De acuerdo con cifras oficiales de Pemex y reportes financieros enviados a la SEC en Estados Unidos, México está enviando más de 19,000 barriles diarios de crudo a la isla caribeña, además de productos refinados, a través de su filial Gasolinas Bienestar.

El valor estimado de estos envíos en lo que va del año supera los 3,100 millones de pesos, es decir, más de 167 millones de dólares.

📉 ¿Apoyo solidario o subsidio político?

Desde el gobierno, los envíos se justifican como parte de una política de cooperación internacional con sentido humanitario, ante la severa crisis energética que enfrenta Cuba, caracterizada por apagones prolongados y una parálisis económica crónica.

Pero expertos y opositores alertan que, en la práctica, estos envíos operan como subsidios encubiertos, cuyo retorno económico o diplomático para México es dudoso.

A esto se suma el hecho de que Gasolinas Bienestar ya arrastra una deuda superior a los 5,800 millones de pesos, según documentos públicos.

🇺🇸 México, en la mira de EE. UU.

La controversia no es menor. El apoyo sostenido a Cuba ha provocado tensión con el gobierno estadounidense, particularmente con agencias como el EXIM Bank (Banco de Exportaciones e Importaciones), que recientemente negó un crédito a México por 800 millones de dólares, citando “asuntos sensibles de política exterior”.

Voces diplomáticas han advertido que, de continuar este tipo de operaciones, México podría estar violando cláusulas del embargo estadounidense a Cuba, lo que traería consecuencias jurídicas y comerciales a nivel internacional.

🧾 Sin transparencia ni debate

Hasta ahora, no se ha informado públicamente a detalle sobre los términos de estas transacciones. ¿Se paga en efectivo? ¿Con qué condiciones? ¿Existe garantía de pago? ¿Cuál es el impacto real en las finanzas públicas mexicanas?

El secretismo ha sido la constante, mientras en redes sociales crecen las críticas de ciudadanos que cuestionan por qué se apoya a un régimen extranjero mientras aquí faltan recursos para salud, seguridad y energía eléctrica.

🔥 Un país que exporta mientras se apaga

México tiene regiones que han enfrentado apagones recientes, desde Baja California hasta la Península de Yucatán. El sistema de salud sigue enfrentando desabasto de medicamentos oncológicos, y Pemex —la empresa que hace los envíos— está considerada como una de las petroleras más endeudadas del mundo.

En ese contexto, la pregunta es inevitable:

¿Debe el petróleo mexicano aliviar crisis ajenas mientras no resuelve las propias?

En un país con más de 50 millones de personas en situación de pobreza, la solidaridad internacional es noble… pero el silencio y la opacidad en torno a estos envíos ya se sienten como un agravio.