Nayarit

SEGURIDAD Y LEGALIDAD: DE LA INCERTIDUMBRE A LA CONFIANZA CIUDADANA

Tepic, Nayarit. — En años pasados, la inseguridad marcaba el pulso de la vida en Nayarit. La falta de confianza en instituciones policiacas y judiciales generaba desánimo entre la ciudadanía, que veía con escepticismo la capacidad de sus autoridades para garantizar paz y justicia.

El panorama actual, según el informe gubernamental, refleja un estado que ha escalado posiciones en los índices de seguridad nacional. La capacitación y equipamiento de cuerpos policiacos, la coordinación interinstitucional y la cultura de legalidad han sido claves para reposicionar a Nayarit como una de las entidades más seguras del país.

Autoridades estatales sostienen que hoy existe mayor confianza en la denuncia, una cercanía con la ciudadanía y un fortalecimiento en la rendición de cuentas. La diferencia con el pasado es evidente: de la incertidumbre y la desconfianza, se ha pasado a un escenario donde la seguridad se percibe como un compromiso tangible del Estado.

El desafío sigue siendo mantener estas cifras en el tiempo, blindando a la entidad contra el repunte de delitos y reforzando la credibilidad ciudadana en sus instituciones.