Internacional

INFORME DE LA ONU REVELA CORRUPCIÓN MASIVA EN SUDÁN DEL SUR EN MEDIO DE CRISIS HUMANITARIA

Yuba, Sudán del Sur. — Un informe de Naciones Unidas denunció que las élites gobernantes de Sudán del Sur desviaron miles de millones de dólares de programas de infraestructura, mientras millones de ciudadanos enfrentan hambre y falta de servicios básicos.

El documento revela que entre 2021 y 2024 se desembolsaron más de 1.7 mil millones de dólares a empresas vinculadas al vicepresidente Bol Mel para obras de carreteras, muchas de ellas inconclusas. Además, el programa “Oil for Roads” movilizó 2.2 mil millones de dólares adicionales, con resultados mínimos: costos inflados, proyectos abandonados y una débil supervisión estatal.

La investigación asegura que la corrupción sistemática no solo vació las arcas públicas, sino que agravó la crisis humanitaria: la mayoría de la población carece de acceso a alimentos suficientes, atención médica básica y educación de calidad.

El gobierno sudanés ha rechazado las acusaciones, argumentando que los problemas del país responden a factores externos como el cambio climático, la inseguridad y la caída en los precios del petróleo. Sin embargo, organismos internacionales advierten que la corrupción en Sudán del Sur está “robando el futuro de una nación”.

La publicación del informe reaviva el debate sobre la rendición de cuentas en un país marcado por décadas de conflicto civil y dependencia del petróleo, y coloca a sus líderes en el centro de la crítica internacional.