Internacional

António Guterres rechaza plan de Israel para controlar la ayuda humanitaria en Gaza

Fecha: 9 de abril de 2025

Fuente: Reuters

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha rechazado este martes una nueva propuesta de Israel para controlar la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Guterres advirtió que este plan podría implicar un control extremo y una limitación cruel del acceso a recursos básicos como alimentos y harina.

“No vamos a participar en ningún arreglo que no respete plenamente los principios humanitarios: humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad”, declaró Guterres ante los periodistas en la sede de la ONU. Estas declaraciones surgen en respuesta a las condiciones impuestas por Israel, que, según el secretario general, amenazan con “limitar cruelmente hasta la última caloría y el último grano de harina” la ayuda destinada a la población gazatí.

Desde el 2 de marzo, Israel ha bloqueado la entrada de alimentos, combustible y suministros médicos a Gaza, una región que alberga a aproximadamente 2.1 millones de personas. El gobierno israelí ha manifestado que mantendrá este bloqueo hasta que Hamás libere a todos los rehenes que aún mantiene en su poder.

La agencia militar israelí COGAT propuso recientemente un “mecanismo estructurado de monitoreo y entrada de ayuda” para Gaza, argumentando que este plan busca apoyar a las organizaciones de ayuda, mejorar la supervisión y garantizar que la asistencia llegue a la población civil necesitada, evitando que sea desviada por Hamás. Sin embargo, Jonathan Whittall, alto funcionario de la ONU para Gaza y Cisjordania, afirmó que no hay evidencia de que la ayuda esté siendo desviada.

Guterres describió la situación en Gaza como un “campo de exterminio”, haciendo un llamado urgente a un alto el fuego inmediato, la liberación incondicional de todos los rehenes y el acceso humanitario sin restricciones. Recordó que, como potencia ocupante, Israel tiene obligaciones inequívocas bajo el derecho internacional, incluyendo facilitar programas de ayuda y garantizar el suministro de alimentos, atención médica y estándares de salud pública en Gaza, responsabilidades que actualmente no se están cumpliendo.

El conflicto en Gaza se intensificó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó el sur de Israel, causando la muerte de 1,200 personas y tomando alrededor de 250 rehenes. Desde entonces, más de 50,000 palestinos han perdido la vida, según las autoridades sanitarias de Gaza.

La comunidad internacional sigue de cerca la evolución de esta crisis humanitaria, mientras se intensifican los llamados para que ambas partes respeten el derecho internacional y permitan el acceso sin trabas de la ayuda esencial a la población afectada.