Nacional

Claudia Sheinbaum y su ambicioso plan para convertir a México en una de las diez economías más grandes del mundo

Ciudad de México, 6 de marzo de 2025 – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha presentado una ambiciosa estrategia económica con el objetivo de impulsar el crecimiento del país y consolidarlo como una de las diez economías más grandes del mundo para el año 2030. Su plan contempla una combinación de inversiones, reformas estructurales, acuerdos comerciales y mejoras en infraestructura.

‘Plan México’: Sustitución de importaciones y generación de empleo

Uno de los pilares de su estrategia es el ‘Plan México’, un programa que busca sustituir importaciones asiáticas por producción nacional y generar hasta 1.5 millones de empleos adicionales. Según Wired en Español, este plan prevé una inversión acumulada de 277,000 millones de dólares entre 2025 y 2030, con la meta de aumentar la inversión total al 28% del PIB y reducir la dependencia de importaciones provenientes de China (Wired, 2025).

Reforma del ISSSTE: fortalecimiento de la seguridad social

Como parte de sus iniciativas en materia económica y social, Sheinbaum ha propuesto una reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para garantizar su estabilidad financiera. Esta reforma plantea ajustes en las cuotas de los trabajadores con ingresos superiores a 30,000 pesos mensuales y devuelve al FOVISSSTE atribuciones en la adquisición, construcción y renta de viviendas. Según El País, esta reforma tiene como objetivo mejorar las condiciones de seguridad social de los trabajadores del sector público y garantizar la viabilidad del ISSSTE en el largo plazo (El País, 2025).

Tope al precio de la gasolina

Para hacer frente a la volatilidad en los precios de los combustibles, el gobierno de Sheinbaum ha firmado un acuerdo con empresarios para limitar el precio de la gasolina regular a 24 pesos por litro durante seis meses. Esta medida, según El País, busca proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos y evitar aumentos en los costos de transporte y bienes de consumo (El País, 2025).

Negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles

Ante las amenazas de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, el gobierno de Sheinbaum ha intensificado las negociaciones para evitar una guerra comercial. Según El País, México ha logrado obtener una prórroga hasta el 2 de abril en la aplicación de estos aranceles, a cambio de compromisos para fortalecer el combate al narcotráfico, la migración ilegal y el control de inversiones chinas en el país (El País, 2025).

Expansión del sistema ferroviario

Dentro del sector de infraestructura, Sheinbaum ha anunciado la expansión del sistema ferroviario de pasajeros en México. Su plan incluye la rehabilitación y construcción de aproximadamente 3,000 kilómetros de vías férreas, con proyectos clave como las líneas México–Pachuca, México–Nuevo Laredo y México–Nogales. La presidenta también ha destacado la incorporación del transporte de carga en el Tren Maya, así como su extensión hasta Progreso, Yucatán (Wikipedia, 2025).

Un plan integral con miras al 2030

La estrategia de Claudia Sheinbaum busca consolidar el crecimiento económico de México mediante una combinación de inversión en sectores estratégicos, fortalecimiento del mercado interno, estabilidad de precios y acuerdos comerciales clave. Si bien estas medidas representan un cambio significativo en la política económica, su efectividad dependerá de la ejecución y del contexto global en los próximos años.

El gobierno de México apuesta por una transformación profunda de su economía, con el reto de consolidarse como una de las diez principales potencias económicas del mundo para 2030.