Nacional

El regreso de los “inhabilitados”: Claudia Sheinbaum recicla funcionarios con historial turbio

Ciudad de México – 10 de marzo de 2025

Porque en la política mexicana no hay segundas oportunidades… ¡hay terceras, cuartas y las que sean necesarias!, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha decidido que el mejor perfil para dirigir la Secretaría de Hacienda tras la sorpresiva renuncia de Rogelio Ramírez de la O es nada más y nada menos que Edgar Amador Zamora, un funcionario que en 2021 fue inhabilitado por irregularidades en el manejo de los fondos de reconstrucción del sismo del 19 de septiembre de 2017.

Sí, leyó usted bien. En un acto de lo que algunos llamarían “política incluyente” y otros “cinismo descarado”, Sheinbaum ha depositado la confianza del país en un personaje que ya ha tenido problemas con la rendición de cuentas.

Según el Registro de Servidores Públicos Sancionados del Gobierno de la Ciudad de México, Amador Zamora fue inhabilitado por tres meses en 2021 tras una resolución derivada del expediente OIC/SAF/D/1584/2019, que señala su responsabilidad en anomalías relacionadas con los recursos para la reconstrucción de la capital tras el devastador sismo del 2017. Pero al parecer, tres meses de castigo son más que suficientes para limpiar su historial y volver por la puerta grande.

La noticia llega en un momento clave, con Sheinbaum intentando proyectar un gobierno de continuidad con la “transformación” prometida por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Pero, ¿qué mensaje manda este nombramiento? ¿Que la experiencia importa más que la integridad? ¿Que las irregularidades son solo un traspié menor en una larga carrera dentro del aparato gubernamental?

Lo cierto es que con este tipo de decisiones, el discurso de combate a la corrupción queda como un bonito eslogan de campaña. Porque al final del día, en el gobierno de Sheinbaum, no importa si un funcionario tiene antecedentes de mala gestión pública… mientras sea leal, siempre habrá un nuevo cargo esperándolo.