Tepic, Nayarit. – El Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, marcará un cambio histórico en el acceso a la vivienda y la certeza jurídica en todo el país. Para Nayarit, este esfuerzo federal representa la posibilidad de atender dos grandes retos: la construcción de vivienda social (Compromiso 48) y la escrituración masiva de predios (Compromiso 49).
La Presidenta Sheinbaum ha delineado dos ejes claros:
Compromiso 48: Construcción de vivienda social digna, con acceso a servicios básicos y enfocada en las familias de menores ingresos. Compromiso 49: Entrega de un millón de escrituras en todo el país, garantizando certeza jurídica y seguridad patrimonial.
Impacto para Nayarit
En el estado, estas acciones permitirán regularizar miles de predios que por décadas han permanecido en la informalidad y, al mismo tiempo, avanzar en la edificación de nuevas viviendas sociales que atiendan el rezago habitacional en municipios como Tepic, Santiago Ixcuintla, Xalisco y Bahía de Banderas.
El Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ha respaldado plenamente estas iniciativas, subrayando que para Nayarit la vivienda no es solo un patrimonio material, sino un pilar de justicia social y bienestar familiar.
“Con la Presidenta Claudia Sheinbaum compartimos la visión de que cada familia merece un techo digno y la seguridad de una escritura que proteja su patrimonio. En Nayarit trabajaremos de la mano con la Federación para que estos compromisos se traduzcan en realidades”, señaló el mandatario estatal.
El papel de SEDATU y la Dra. Edna Vega
El éxito de este programa también responde al gran trabajo realizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), bajo el liderazgo de la Dra. Edna Vega Rangel. Desde esta dependencia se han impulsado políticas públicas innovadoras en materia de vivienda y ordenamiento territorial, garantizando que los programas lleguen a las familias que más lo necesitan.
En coordinación con instituciones como el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit (IPROVINAY), la SEDATU ha logrado consolidar proyectos que no solo brindan certeza jurídica y acceso a vivienda digna, sino que también promueven un desarrollo urbano ordenado y sostenible.

Un esfuerzo conjunto
La meta estatal contempla 10 mil predios en proceso de regularización, además de nuevos desarrollos habitacionales que atenderán la demanda social. Estas acciones no solo benefician a miles de familias, sino que también generan empleo, dinamizan la economía local y fortalecen la cohesión social en el estado.
📌 En conclusión, con el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el respaldo del Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y el trabajo institucional de la SEDATU encabezada por la Dra. Edna Vega Rangel, Nayarit se coloca en la ruta de garantizar vivienda digna y certeza jurídica para sus familias, cumpliendo así con los compromisos presidenciales que buscan transformar la vida de quienes más lo necesitan.
