Nayarit está dando un paso histórico hacia el futuro. El estado no solo será sede del foro COLEAD 2025, uno de los encuentros más importantes en materia de liderazgo, educación y desarrollo tecnológico, sino que también albergará el primer Centro de Innovación en Semiconductores de la región.
Ambos proyectos representan mucho más que eventos y edificios: son una apuesta estratégica para diversificar la economía, generar empleos especializados y abrir un nuevo capítulo en la formación profesional de la juventud nayarita.
COLEAD 2025: talento y liderazgo en casa
El foro COLEAD reunirá a expertos nacionales e internacionales para compartir conocimientos y experiencias en liderazgo, emprendimiento e innovación. Será una oportunidad para que Nayarit se proyecte como un referente en pensamiento estratégico y desarrollo humano, atrayendo a estudiantes, empresarios e inversionistas de todo el país.
Centro de Innovación en Semiconductores: una apuesta a futuro
La instalación de este centro marcará el inicio de un ecosistema tecnológico capaz de competir en el mercado global. En un mundo donde los semiconductores son el corazón de la industria electrónica —desde teléfonos inteligentes hasta automóviles—, contar con un polo de investigación y producción local significa abrir oportunidades laborales altamente especializadas y reducir la dependencia tecnológica del extranjero.
Impacto para Nayarit
Creación de empleos calificados para ingenieros, técnicos y especialistas. Atracción de inversión privada y alianzas con universidades y centros de investigación. Impulso a la permanencia del talento joven en el estado, evitando la fuga hacia otros polos industriales.
Este viernes, más que hablar de carencias, Nayarit tendrá una historia distinta que contar: la de un estado que apuesta a la innovación, al conocimiento y al futuro.